TE VEO MAÑANA

«Te Veo Mañana», la campaña de voluntarios que busca informar y ayudar a personas con depresión. Para este año, buscan voluntarios honorarios con habilidades de comunicación y organización, para generar concientización sobre la temática.

Te Veo Mañana es un movimiento que existe con el fin de alentar, inspirar, informar e impulsar el tratamiento y recuperación de las personas que atraviesan circunstancias de depresión, adicción, la «autoagresión» y el intento de suicidio.

Estamos conformados por un equipo multidisciplinario de profesionales honorarios, unidos por el interés de la temática y la preocupación por la mitificación y la falta de ayuda e información existente en nuestra sociedad.  Para este año, busca voluntarios que quieran sumarse a esta iniciativa dando lo mejor de sí. No es necesario saber del tema si no tener ganas de afrontarlo.

Se buscan voluntarios honorarios con habilidades de comunicación y organización, para generar concientización sobre la temática, abordándola desde una perspectiva positiva.

+Info: http://tvmla.com/voluntarios/

Bajo la consigna de la empatía, Te Veo Mañana invita a reflexionar sobre la importancia del apoyo al otro y de la desmitificación respecto a la depresión y el suicidio, una epidemia que nos afecta de manera silenciosa en nuestras casas, familias y amigos. La propuesta invita entonces a salir a hablar sobre el tema y brindar herramientas de ayuda.

¿Qué hacemos?

Generamos concientización sobre la temática, abordándolo desde una perspectiva positiva.
Nuestro trabajo está dedicado a ser un puente para unir la brecha entre el tratamiento psiquiátrico tradicional y las personas que necesiten ayuda, con foco especialmente en las primeras etapas del proceso.

¿Cómo lo hacemos?

  • Utilizamos técnicas de comunicación, diseño, coaching y psicología, difundidas a través de canales que llegan a los jóvenes.
  • Estimulamos este nexo mediante diversas actividades de concientización como conferencias, encuentros abiertos, festivales de música, encuentros de cultura, entre otros.
  • Asimismo, utilizamos las redes sociales como forma de generar mensajes que puedan ser más fácilmente absorbidos y compartidos: Facebook, Instagram, Twitter, LinkedIn.
  • Creemos en el impacto visual como herramienta más fuerte de comunicación, por lo que tenemos un especial foco en el diseño gráfico de nuestros mensajes.

¿Quiénes pueden colaborar?

  • Todos aquellos que deseen formar parte del movimiento pueden hacerlo. Buscamos expandir esta propuesta.
    tvmla.com / hola@tvmla.com
  • Buscamos que cada uno defina la forma de contribución: sea con su conocimiento, su vocación de escucha, sus bienes materiales o su tiempo.
  • Profesionales, Emprendedores, Empresas, Organizaciones, Alcaldías, Municipios, Ministerios,Fundaciones.
  • Somos un movimiento, buscamos la expansión en todos los terrenos.

¿Cómo se puede colaborar?

– Espacios en eventos.
– Difusión en medios o redes privadas.
– Voluntariado dentro del área profesional.
– Tiempo para confirmar el equipo de acción.
– Donaciones de materiales para ser utilizados en los diferentes talleres, eventos.

FUENTE: MONTEVIDEO PORTAL