SACÁ NOTA Y EMPEZÁ CON STE
En este comienzo de clases, que la salud de tus hijos sea lo más importante. Sacá nota de estos consejos y empezá el año con STE.
Las listas de útiles, las actividades extracurriculares, las reuniones de padres, los deberes, pueden ser motivo de mucho estrés para grandes y chicos. Pero como adultos no podemos perder de vista lo más importante, que es la salud de los más pequeños.
En esta línea, consultamos a la Licenciada en Enfermería Vanina Zárate, docente referente del equipo de Gestión Institucional de la Escuela Nacional de Enfermería, quien nos orienta sobre como tener un inicio de clases saludable.
Los CONTROLES MÉDICOS en la infancia son muy importantes, y el inicio de clase es un buen momento para realizarlos. Visitar al pediatra, corroborar que tengan las vacunas al día, consultar al oftalmólogo y al odontólogo, sin dudas garantizará un mejor rendimiento escolar.
La ALIMENTACIÓN es un factor fundamental, un desayuno y una merienda equilibrada y el ingerir colaciones saludables en los recreos, proporcionan la energía necesaria para afrontar las tareas escolares y las extracurriculares. Debemos implementar el consumo diario de frutas y verduras, lácteos, cereales y acompañar las comidas con agua, evitando las bebidas gaseosas.
Durante las vacaciones solemos dormir menos horas por la noche y luego descansamos en el día, pero cuando inician las clases las HORAS DE SUEÑO nocturno son muy importantes. El dormir pocas horas en la noche provoca la falta de atención y el bajo rendimiento en la escuela, por eso se recomienda que los más pequeños descansen entre 9 y 10 hs.
La lista de útiles suele ser muy extensa, pero Zárate afirma que debemos tomar precauciones al momento de comprar LA MOCHILA, ya que la espalda, la cadera y los pies de nuestros niños son los que salen perjudicados. Se debe evitar que el peso de la mochila supere al 15% del peso de nuestro niño o niña.
La licenciada también destaca la importancia de la ACTIVIDAD FÍSICA en la rutina de los más pequeños, para evitar o controlar la obesidad, enfermedad cada vez más frecuente en nuestros niños.
Desde pequeños es bueno enseñarles el cuidado de la HIGIENE PERSONAL. Zárate asegura que el lavarse las manos, sobre todo después de ir al baño y antes de las comidas; el cepillar sus dientes después de cada comida y antes de acostarse, son algunas de las prácticas que debemos inculcar a nuestros niños. Como adultos tenemos que estar atentos ante la Pediculosis, revisando su cuero cabelludo en busca de piojos o liendres.
Al iniciar las clases nuestros hijos se pueden encontrar con un grupo de clase diferente, con nuevos compañeros, y como adultos debemos estar pendientes de las actitudes que tomen. Es importante que ellos sientan que si algo los incomoda en la escuela, pueden contárselos. El BULLYING escolar es muy común y debemos de estar atentos.
Debemos de SER el EJEMPLO siempre, pero más cuando se trata de temas que son tan importantes para ellos. El interesarse por sus deberes, el estar informados sobre el avance del curso y alentarlos en sus esfuerzos, los motivará en sus estudios y les dará seguridad.
La relación que mantenemos con la Escuela y la maestra, también es un ejemplo para ellos. Es muy importante el RESPETO con que hablamos de la maestra, el valor que le damos al aprendizaje y a la institución.
Por último, la Licenciada recomienda que pasen tiempo con sus hijos, más allá de las tareas curriculares y extracurriculares, debemos dar espacio para el juego y la RECREACIÓN EN FAMILIA, alejándonos de las obligaciones, los celulares y las computadoras.
Feliz comienzo de clase!
Redacción: Jesica Bentancor