Donación y transplante
Este lunes se llevará a cabo una reunión para la implementación de la Red Nacional de Donación y Transplante.
El Ministerio de Salud Pública, junto al Instituto Nacional de Donación y Transplante (INDT), jefes de servicio de los CTI de adultos y pediatría, Comisión Honoraria de Medicina Intensiva y Sociedad Uruguaya de Medicina Intensiva, realizarán este lunes 16 a partir de las 12:30 horas, una reunión para la implementación de la Red Nacional de Donación y Transplante.
Uruguay cerró el 2017 con 21 donantes por millón de población, cifra que lo ubica como el primer país de Latinoamérica en donación, siendo el promedio latinoamericano de 7,2 donantes por millón de población. La posibilidad cierta de mejorar estas cifras depende de optimizar al máximo la captación de muerte encefálica (ME) institucionales y para ello es fundamental la participación y el compromiso de todas las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) y todos los intensivistas del país.
Para mejorar cada día el proceso de donación, el INDT se basa – desde hace 3 años – en auditorias presenciales en las unidades de medicina intensiva, con la revisión de historias clínicas de pacientes neurocríticos fallecidos. Esto permite detectar fuga de muertes encefálicas y discutir, constructiva y proactivamente, con la institución las mejoras necesarias en el proceso. Esto ha determinado un profundo conocimiento epidemiológico de las UCI de Montevideo, Canelones, San José y Maldonado, incorporando este año a las UCI pediátricas. El programa de auditorías permite además, afianzar la comunicación entre las unidades de cuidado intensivo y el INDT.
Para dar el salto de calidad necesario que mejore los resultados hay que implementar la ya aprobada Red Nacional de Donación y Trasplante en todo el país. Esta tiene por objetivo optimizar la captación de ME y generar una cultura de donación en todo el Sistema Nacional Integrado de Salud (SNIS).
Lugar: Sala de sesiones del MSP (18 de Julio 1892, 1er piso).

Leave a Reply